La llave del campo
Un estanque abandonado. Dos niños solitarios caen bajo el hechizo de este lugar salvaje que les lleva poco a poco más cerca unos de otros y les ayuda a la vida mansos. A través de sus ojos, su imaginación, el estanque se convierte en un reino secreto tanto maravilloso e inquietante, poblado por criaturas de sueño o pesadilla. Una experiencia iniciática, breve e intensa, que emerge transformado.
Comentarios
Sin reinventar la propuesta, “La llave del campo” destaca por su sensibilidad.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“La llave del campo” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Equilibrio entre emoción y contención; “La llave del campo” lo consigue.
El tratamiento de personajes en “La llave del campo” resulta convincente y humano.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“La llave del campo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
“La llave del campo” convence por su dirección y un pacing bien medido.
“La llave del campo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“La llave del campo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “La llave del campo”; el tono tratado con respeto y oficio.
“La llave del campo” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Una obra estupenda. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La llave del campo” es digna.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “La llave del campo” es meritoria.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
A nivel técnico, “La llave del campo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
He disfrutado de “La llave del campo”; propuesta cautivadora con una dirección que sostiene el conjunto.