La última fiesta
Alan, Dante y Pedro son tres amigos inseparables que crecieron juntos desde muy pequeños. Uno de ellos termina una larga relación con su novia y queda amorosamente desconsolado. Sus dos amigos deciden levantarle el ánimo organizando una megafiesta descontrolada. La fiesta será un éxito salvo por un detalle: la casa había sido prestada por un hombre muy peligroso y en medio del desenfreno y descontrol, se roban un cuadro muy importante de alto valor económico. Los amigos deberán recuperar la obra de arte.
Comentarios
Una obra impecable. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
Sin reinventar la propuesta, “La última fiesta” destaca por su sensibilidad.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La última fiesta” es meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“La última fiesta” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
La realización de “La última fiesta” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Final satisfactorio y bien planteado. “La última fiesta” es meritoria.
“La última fiesta” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “La última fiesta” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“La última fiesta” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La última fiesta” resulta recomendable.
“La última fiesta” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“La última fiesta” me ha parecido cautivadora. Destacaría el elenco y la música.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La última fiesta” funciona.
Sin estridencias, “La última fiesta” convence por oficio y coherencia.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
A nivel técnico, “La última fiesta” es sólida; a nivel emocional, efectiva.