

La luciérnaga
Tras la repentina muerte de su distanciado hermano Andres, Lucia encuentra consuelo en su prometida Mariana. Aunque sean total desconocidas, estas dos mujeres crean un fuerte enlace al compartir recuerdos e historias del hombre que las dos amaban. Durante este proceso de duelo nace entre ellas un amor que nunca imaginaron y llega el momento en donde Lucía debe elegir si volver al lado de su esposo de cuatro años o continuar en este nuevo viaje con su nuevo amor.
Comentarios
El tratamiento de personajes en “La luciérnaga” resulta convincente y humano.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La luciérnaga” funciona.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “La luciérnaga” es meritoria.
La realización de “La luciérnaga” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Narrativa clara y concisa. “La luciérnaga” se disfruta sin excesos.
Me sorprendió gratamente “La luciérnaga”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
“La luciérnaga” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Equilibrio entre emoción y contención; “La luciérnaga” lo consigue.
“La luciérnaga” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“La luciérnaga” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
A nivel técnico, “La luciérnaga” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“La luciérnaga” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.