La matanza
Durante una apacible travesía por un frondoso bosque, el coche del Doctor Madsen se ve involucrado en un accidente con un autobús de la prisión estatal provocando una reacción en cadena de consecuencias irreversibles. Tras liquidar a los guardas, los presos obligan al doctor a unirse a ellos. Después de andar durante horas, encuentran una lúgubre y vieja casa que aparenta el refugio perfecto... Pero nada es lo que parece... pues la casa está habitada por una misteriosa familia que no reacciona de manera hospitalaria frente a la intromisión de sus invitados. La pesadilla sólo ha hecho que empezar...
Comentarios
“La matanza” me ha parecido estimable. Destacaría el reparto y la música.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “La matanza” es meritoria.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La matanza” funciona.
“La matanza” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“La matanza” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La matanza” es interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “La matanza” lo consigue.
“La matanza” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
El tratamiento de personajes en “La matanza” resulta convincente y humano.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La matanza” resulta interesante.
“La matanza” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “La matanza” convence por oficio y coherencia.
“La matanza” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
La puesta en escena de “La matanza” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“La matanza” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.