

La mecánica del corazón
Edimburgo, año 1874. Jack es un chico no muy normal. Nació en la noche más fría de la historia y como consecuencia tiene el corazón congelado. Sin embargo, para que funcione, Madeleine, la comadrona, le instala un mecanismo especial que depende de un delicado reloj. Aunque su corazón funcione a la perfección, Jack debe seguir tres reglas que, si alguna vez incumpliera, su corazón dejaría de funcionar. Estas reglas son: no tocar nunca las agujas del mecanismo, dominar su ira, y sobre todo, no enamorarse jamás. Todo va bien hasta que Jack conoce a Miss Acacia, una pequeña cantante que ve actuar en la calle. Jack, poniendo en riesgo su corazón, decide seguir a Miss Acacia, embarcándose en un viaje por toda Europa, lleno de aventuras y fantasía, en el que Jack aprenderá a descubrir a los demás, pero también a sí mismo.
Comentarios
A nivel técnico, “La mecánica del corazón” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Equilibrio entre emoción y contención; “La mecánica del corazón” lo consigue.
Sin estridencias, “La mecánica del corazón” convence por oficio y coherencia.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Final satisfactorio y bien planteado. “La mecánica del corazón” es recomendable.
Me sorprendió gratamente “La mecánica del corazón”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar el tono, “La mecánica del corazón” destaca por su sensibilidad.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“La mecánica del corazón” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la banda sonora.
El tratamiento de personajes en “La mecánica del corazón” resulta convincente y humano.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La mecánica del corazón” deja poso.
La puesta en escena de “La mecánica del corazón” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“La mecánica del corazón” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “La mecánica del corazón”; propuesta sobria con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“La mecánica del corazón” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“La mecánica del corazón” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La mecánica del corazón” es meritoria.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Una obra cautivadora. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.