La práctica
Gustavo, argentino residente en Chile, pierde la armonía en su vida cuando se queda sin esposa, sin casa y una lesión le impide continuar con su trabajo, las clases de yoga. Buscando la excusa para no volver a su país, se encontrará con personajes y situaciones absurdas: una alemana desmemoriada, una madre indiscreta, un hombre primitivo, la posibilidad de un nuevo amor. Entre temblores, robos, hospitales, motos, terapia de pareja, retiros de yoga, antiinflamatorios y antidepresivos, Gustavo deberá evitar la caída.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La práctica” resulta meritoria.
La realización de “La práctica” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Final satisfactorio y bien planteado. “La práctica” es interesante.
La película progresa con sentido y medida; digna.
“La práctica” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin estridencias, “La práctica” convence por oficio y coherencia.
El tratamiento de personajes en “La práctica” resulta convincente y humano.
“La práctica” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La práctica” deja poso.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La práctica” es recomendable.
A nivel técnico, “La práctica” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Me sorprendió gratamente “La práctica”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Narrativa clara y concisa. “La práctica” se disfruta sin excesos.
“La práctica” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.