La promesa
Alemania, 1912, poco antes de la Primera Guerra Mundial. Un joven licenciado de origen humilde se convierte en secretario y persona de confianza de un rico empresario del acero. El joven visita con frecuencia la casa de su jefe y allí conoce a su esposa, una mujer bella y reservada mucho más joven que su marido. Entre ellos surgirá una relación pasional tan secreta como platónica, pues él no se atreve a revelar sus sentimientos por temor a perder su trabajo.
Comentarios
“La promesa” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La promesa” resulta digna.
Me sorprendió gratamente “La promesa”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Sin reinventar el tono, “La promesa” destaca por su sensibilidad.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La promesa” deja poso.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
He disfrutado de “La promesa”; propuesta notable con una realización que sostiene el conjunto.
El tratamiento de personajes en “La promesa” resulta convincente y humano.
Sin estridencias, “La promesa” convence por oficio y coherencia.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una obra sobria. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
Equilibrio entre emoción y contención; “La promesa” lo consigue.
“La promesa” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“La promesa” me ha parecido sugerente. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La promesa” es meritoria.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Narrativa clara y concisa. “La promesa” se disfruta sin excesos.