

La ruta hacia El Dorado
Siglo XVI. Dos jóvenes estafadores ganan en un juego de dados un mapa a El Dorado pero son descubiertos y perseguidos por los guardias. Logran escapar pero terminan por meterse en el barco del mismisimo Hernán Cortés. Escapan en un bote del barco y llegan a tierra arrastrados por el mar. Allí deciden emprender la búsqueda de la ciudad de oro al reconocer indicios que aparecían en el mapa, pero su aventura no terminará como ellos lo esperan.
Comentarios
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “La ruta hacia El Dorado”; el tono tratado con respeto y oficio.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La ruta hacia El Dorado” resulta meritoria.
A nivel técnico, “La ruta hacia El Dorado” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
El tratamiento de personajes en “La ruta hacia El Dorado” resulta convincente y humano.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La ruta hacia El Dorado” funciona.
Una obra cautivadora. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“La ruta hacia El Dorado” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“La ruta hacia El Dorado” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Final satisfactorio y bien planteado. “La ruta hacia El Dorado” es recomendable.
“La ruta hacia El Dorado” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Sin estridencias, “La ruta hacia El Dorado” convence por oficio y coherencia.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin reinventar la propuesta, “La ruta hacia El Dorado” destaca por su sensibilidad.
“La ruta hacia El Dorado” convence por su dirección y un cadencia bien medido.