

La vida después
Samuel y Rodrigo comienzan un viaje en busca de su madre quien desaparece de manera extraña, dejando una nota en la mesa, que dice: Tuve que salir. Mamá. La relación entre los hermanos se vuelve tensa y se fractura conforme viajan por el paisaje desértico siguiendo pistas basadas en recuerdos de su infancia. (FILMAFFINITY)
Comentarios
“La vida después” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
El tratamiento de personajes en “La vida después” resulta convincente y humano.
“La vida después” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Final satisfactorio y bien planteado. “La vida después” es meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La vida después” es digna.
“La vida después” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
A nivel técnico, “La vida después” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
“La vida después” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sin reinventar la propuesta, “La vida después” destaca por su sensibilidad.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
He disfrutado de “La vida después”; propuesta estimable con una realización que sostiene el conjunto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La vida después” funciona.
La realización de “La vida después” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “La vida después” es digna.
“La vida después” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“La vida después” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.