

Las 13 rosas
Narra la historia de unas jóvenes condenadas a muerte por un Tribunal Militar por un delito que no habían cometido. Detenidas al mes de acabar la contienda, sufrieron duros interrogatorios y fueron a parar a la cárcel madrileña de Ventas. Las reclusas las bautizaron como 'las menores', que pensaban que sólo pasarían unos años en la cárcel y acabaron siendo acusadas de un delito de "adhesión a la rebelión", por reorganizar la JSU y por intentar un atentado contra Franco. Un Tribunal Militar las condenó a muerte y fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939.
Comentarios
“Las 13 rosas” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una obra cautivadora. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
“Las 13 rosas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Las 13 rosas” funciona.
Equilibrio entre emoción y contención; “Las 13 rosas” lo consigue.
A nivel técnico, “Las 13 rosas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
He disfrutado de “Las 13 rosas”; propuesta impecable con una dirección que sostiene el conjunto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
Narrativa clara y concisa. “Las 13 rosas” se disfruta sin excesos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Las 13 rosas” es digna.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
La película progresa con sentido y medida; digna.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Las 13 rosas” es recomendable.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
El tratamiento de personajes en “Las 13 rosas” resulta convincente y humano.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Las 13 rosas” deja poso.
Me sorprendió gratamente “Las 13 rosas”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.