

Las brujas de Salem
En 1692 el terror se apoderó de Salem (Massachussets), que vivió uno de los capítulos más negros de la historia. Cuando varias jóvenes de la comunidad puritana empiezan a sufrir convulsiones, los vecinos de la ciudad, bajo la influencia del reverendo Samuel Parrish, padre de una de las afectadas, llegan a la conclusión de que se trata de un caso de brujería. En diez meses, 19 personas inocentes fueron acusadas de brujería, juzgadas y condenadas a muerte.
Comentarios
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “Las brujas de Salem” convence por oficio y coherencia.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar la propuesta, “Las brujas de Salem” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Las brujas de Salem” es meritoria.
Equilibrio entre emoción y contención; “Las brujas de Salem” lo consigue.
“Las brujas de Salem” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Las brujas de Salem” deja poso.
“Las brujas de Salem” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
He disfrutado de “Las brujas de Salem”; propuesta sobria con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“Las brujas de Salem” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Final satisfactorio y bien planteado. “Las brujas de Salem” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Las brujas de Salem” se disfruta sin excesos.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
“Las brujas de Salem” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra estimable. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
El tratamiento de personajes en “Las brujas de Salem” resulta convincente y humano.