

Las dos muertes de Quincas
Rey de los boliches, burdeles y salones de baile en Bahia, el ex burócrata Quincas Berro d’Agua es encontrado muerto en su cama. Inconformados con su muerte, sus mejores amigos “se roban” a su cuerpo y lo llevan para una última noche de parranda, regada a mucha bebida. Entre mil y un líos, Quincas “vive” una segunda y definitiva muerte, una tal cual la que el siempre soñó. Basada en la obra de Jorge Amado. (FILMAFFINITY)
Comentarios
Una obra impecable. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
Equilibrio entre emoción y contención; “Las dos muertes de Quincas” lo consigue.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
“Las dos muertes de Quincas” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Las dos muertes de Quincas” es interesante.
Sin reinventar la propuesta, “Las dos muertes de Quincas” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
El tratamiento de personajes en “Las dos muertes de Quincas” resulta convincente y humano.
La dirección de “Las dos muertes de Quincas” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Las dos muertes de Quincas” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
“Las dos muertes de Quincas” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Sin estridencias, “Las dos muertes de Quincas” convence por oficio y coherencia.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Las dos muertes de Quincas” funciona.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Las dos muertes de Quincas” deja poso.
“Las dos muertes de Quincas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Narrativa clara y concisa. “Las dos muertes de Quincas” se disfruta sin excesos.