Las guerras de Coco Chanel
La célebre diseñadora de modas Coco Chanel (1883–1971) libró muchas batallas a lo largo de su vida, se alzó por encima de su puesto como trabajadora, se opuso a las convenciones sociales y las normas morales y desafió a sus contemporáneos. Incluso se juntó con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Por encima de todo, ella estaba obligada a vivir en sus propios términos y hacerse un nombre por sí misma. Este documental mira a la empresaria detrás de la famosa diseñadora, que ofrece un retrato de una mujer que se reinventa constantemente, se abre camino y crea su propia leyenda. Coco Chanel se veía a sí misma como una luchadora en tiempos de guerra y de emancipación de la mujer.
Comentarios
“Las guerras de Coco Chanel” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Las guerras de Coco Chanel” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Las guerras de Coco Chanel” es meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Las guerras de Coco Chanel” es recomendable.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
He disfrutado de “Las guerras de Coco Chanel”; propuesta estimable con una realización que sostiene el conjunto.
“Las guerras de Coco Chanel” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Equilibrio entre emoción y contención; “Las guerras de Coco Chanel” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “Las guerras de Coco Chanel”; el género tratado con respeto y oficio.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Las guerras de Coco Chanel” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar la propuesta, “Las guerras de Coco Chanel” destaca por su sensibilidad.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Final satisfactorio y bien planteado. “Las guerras de Coco Chanel” es recomendable.
El tratamiento de personajes en “Las guerras de Coco Chanel” resulta convincente y humano.