

Las marismas
Película compuesta de dos historias basadas en la novela criminal de Arnaldur Indriðason: la primera, sobre un hombre que irrumpe en una base de datos genética de una información médica sobre gente islandesa. Tras haber perdido a su hija por una enfermedad hereditaria, intenta trazar sus propias raíces. La segunda historia trata sobre la investigación del asesinato de un anciano que conduce a una prueba forense poco común, desvelando secretos guardados en la genética de toda la nación.
Comentarios
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Las marismas” funciona.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “Las marismas”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Las marismas” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
“Las marismas” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
El tratamiento de personajes en “Las marismas” resulta convincente y humano.
He disfrutado de “Las marismas”; propuesta notable con una realización que sostiene el conjunto.
“Las marismas” me ha parecido notable. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
A nivel técnico, “Las marismas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
La puesta en escena de “Las marismas” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Las marismas” es meritoria.
Sin estridencias, “Las marismas” convence por oficio y coherencia.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Final satisfactorio y bien planteado. “Las marismas” es recomendable.
“Las marismas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Las marismas” es interesante.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.