

Living
Ambientada en la década de 1950 en Londres, la película sigue a Williams, un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ciudad, Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido. Con la ayuda de su optimista colega, Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.
Comentarios
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Living” es digna.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Living” convence por su dirección y un pacing bien medido.
“Living” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Final satisfactorio y bien planteado. “Living” es interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Living” funciona.
La dirección de “Living” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
A nivel técnico, “Living” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Living” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Una obra estimable. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Living” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Me sorprendió gratamente “Living”; el género tratado con respeto y oficio.
“Living” me ha parecido notable. Destacaría las interpretaciones y la música.
“Living” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Equilibrio entre emoción y contención; “Living” lo consigue.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Living” resulta meritoria.