

Llenar el vacío
Primer largometraje profesional que realiza una mujer judía ortodoxa, La Esposa Prometida es una invitación a la vida privada de una familia que vive aislada en un movimiento religioso ortodoxo y místico dentro del judaísmo, en Tel Aviv, Israel. La historia muestra los deseos, aspiraciones y secretos de Shira, una joven próxima a contraer nupcias con el chico de sus sueños. La inesperada muerte de su hermana mayor al dar a luz, cambia radicalmente sus planes, pues su familia propone casarla con su cuñado viudo
Comentarios
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Equilibrio entre emoción y contención; “Llenar el vacío” lo consigue.
“Llenar el vacío” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
A nivel técnico, “Llenar el vacío” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sin estridencias, “Llenar el vacío” convence por oficio y coherencia.
“Llenar el vacío” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Llenar el vacío” resulta recomendable.
“Llenar el vacío” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
“Llenar el vacío” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Llenar el vacío” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
La realización de “Llenar el vacío” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Llenar el vacío” es meritoria.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Llenar el vacío” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin reinventar la propuesta, “Llenar el vacío” destaca por su sensibilidad.
“Llenar el vacío” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.