

Lo imposible
María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical. Pero en la mañana del 26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella. Largometraje sobre el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.
Comentarios
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
El tratamiento de personajes en “Lo imposible” resulta convincente y humano.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Lo imposible” funciona.
La dirección de “Lo imposible” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
A nivel técnico, “Lo imposible” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Lo imposible” me ha parecido cautivadora. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
“Lo imposible” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“Lo imposible” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Lo imposible” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Final satisfactorio y bien planteado. “Lo imposible” es digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar la propuesta, “Lo imposible” destaca por su sensibilidad.
“Lo imposible” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Lo imposible” es recomendable.
Una obra sugerente. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Lo imposible” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.