Los Angeles Plays Itself
Hay lugares donde puede que no hayas estado nunca, pero que te resultan familiares porque los has visto en miles de fotos o películas. Los Ángeles, por ejemplo, es una de las ciudades más filmadas del mundo. Partiendo de la hipótesis de que la ficción tiene un gran potencial documental, Andersen intenta convencernos de que podemos ver el cine desde otro punto de vista. El resultado es un análisis provocativo sobre nuestra capacidad de ver películas.
Comentarios
“Los Angeles Plays Itself” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “Los Angeles Plays Itself” lo consigue.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Los Angeles Plays Itself” es interesante.
Sin reinventar el género, “Los Angeles Plays Itself” destaca por su sensibilidad.
Me sorprendió gratamente “Los Angeles Plays Itself”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
La puesta en escena de “Los Angeles Plays Itself” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Los Angeles Plays Itself” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Final satisfactorio y bien planteado. “Los Angeles Plays Itself” es interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Los Angeles Plays Itself” funciona.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Los Angeles Plays Itself” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Los Angeles Plays Itself” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Una obra estimable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Los Angeles Plays Itself” deja poso.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Narrativa clara y concisa. “Los Angeles Plays Itself” se disfruta sin excesos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Los Angeles Plays Itself” es meritoria.