

Los chicos están bien
Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico (Mark Ruffalo). Por un capricho del destino lo encuentran y deciden que forme parte de sus vidas, aunque naturalmente tropezarán con la oposición de sus madres. Pero ese no va a ser el único problema
Comentarios
“Los chicos están bien” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin estridencias, “Los chicos están bien” convence por oficio y coherencia.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Me sorprendió gratamente “Los chicos están bien”; el tono tratado con respeto y oficio.
El tratamiento de personajes en “Los chicos están bien” resulta convincente y humano.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Final satisfactorio y bien planteado. “Los chicos están bien” es interesante.
A nivel técnico, “Los chicos están bien” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Los chicos están bien” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Los chicos están bien” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
He disfrutado de “Los chicos están bien”; propuesta sugerente con una realización que sostiene el conjunto.
“Los chicos están bien” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
“Los chicos están bien” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una obra sobria. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Los chicos están bien” resulta recomendable.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Los chicos están bien” es recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar el género, “Los chicos están bien” destaca por su sensibilidad.