

Los Ojos de Julia
Julia (Belén Rueda) acaba de perder a su hermana, ésta se ha suicidado. Tenía una enfermedad degenerativa que la iba dejando poco a poco ciega, y por ese motivo decidió quitarse la vida, no podía soportar el hecho de vivir sin ver.Julia cuando se entera de la inesperada muerte de un ser tan querido para ella sufre un shock brutal. A la pérdida de su hermana se suma el hecho de que ella también tiene esa enfermedad y su vista está sufriendo día tras día.Con la ayuda de su marido Isaac (Lluís Homar), la protagonista del film tendrá que enfrentarse con fortaleza al mundo de la oscuridad y mantener al mismo tiempo viva la llama de la esperanza.
Comentarios
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Los Ojos de Julia” resulta digna.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Los Ojos de Julia” funciona.
Sin estridencias, “Los Ojos de Julia” convence por oficio y coherencia.
“Los Ojos de Julia” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Me sorprendió gratamente “Los Ojos de Julia”; el género tratado con respeto y oficio.
La realización de “Los Ojos de Julia” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Final satisfactorio y bien planteado. “Los Ojos de Julia” es meritoria.
“Los Ojos de Julia” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Los Ojos de Julia” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Los Ojos de Julia” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Los Ojos de Julia” es digna.
Sin reinventar el género, “Los Ojos de Julia” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “Los Ojos de Julia” lo consigue.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Los Ojos de Julia” es recomendable.