

Luna de Avellaneda
Luna de Avellaneda, un club de barrio que vivió en el pasado una época de esplendor, está atravesando una crisis que pone en peligro su existencia. Al parecer, la única salida posible es que se convierta en un Casino, pero esto se aparta de los ideales y de los fines para los que fue fundado en los años 40: un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de los fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier precio o conservar el espíritu original del club.
Comentarios
“Luna de Avellaneda” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“Luna de Avellaneda” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “Luna de Avellaneda”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Luna de Avellaneda” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Final satisfactorio y bien planteado. “Luna de Avellaneda” es interesante.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Luna de Avellaneda” es recomendable.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Luna de Avellaneda” deja poso.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
La realización de “Luna de Avellaneda” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “Luna de Avellaneda” lo consigue.
Sin estridencias, “Luna de Avellaneda” convence por oficio y coherencia.
El tratamiento de personajes en “Luna de Avellaneda” resulta convincente y humano.
“Luna de Avellaneda” convence por su dirección y un ritmo bien medido.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Luna de Avellaneda” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Luna de Avellaneda” resulta meritoria.
La película progresa con sentido y medida; interesante.