Más allá del deber
Drama bélico basado en una historia real. Un regimiento escocés, capturado por los japoneses durante la II Guerra Mundial (1939-1945), se vio obligado a construir la tristemente famosa "vía ferroviaria de la muerte".
Comentarios
Se aprecia cuidado en los detalles; “Más allá del deber” deja poso.
Me sorprendió gratamente “Más allá del deber”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar el género, “Más allá del deber” destaca por su sensibilidad.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
La puesta en escena de “Más allá del deber” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Más allá del deber” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Más allá del deber” se disfruta sin excesos.
He disfrutado de “Más allá del deber”; propuesta correcta con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Más allá del deber” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Más allá del deber” es interesante.
Final satisfactorio y bien planteado. “Más allá del deber” es meritoria.
“Más allá del deber” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Más allá del deber” resulta meritoria.
“Más allá del deber” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la banda sonora.
“Más allá del deber” convence por su realización y un pacing bien medido.
“Más allá del deber” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Más allá del deber” resulta convincente y humano.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Más allá del deber” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.