

Más negro que la noche
Remake de la película de 1975 que tenía el mismo nombre. Aquí vuelven a aparecer cuatro amigas, que se mudan a una casa enorme que una de ellas hereda de su tía, recientemente fallecida. La tía le deja la casa a la sobrina con una condición, que es que cuide a su mascota, un gato negro. La sobrina se muda a la casa junto a tres amigas y comienza a cuidar a Becker, que es como se llama el gato. Becker aparece muerto de manera misteriosa unos días después, en el sótano y ahí es donde todo comienza. Desde ese momento empiezan a suceder cosas extrañas en la casa, que atormentan a los ocupantes. No sabemos si son entes malignos, o incluso la propia tía, que decide vengarse de su sobrina por no haber cuidado bien a su gato. El caso es que las cuatro van a vivir un auténtico infierno desde entonces.
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Más negro que la noche” resulta convincente y humano.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Más negro que la noche” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
La realización de “Más negro que la noche” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Final satisfactorio y bien planteado. “Más negro que la noche” es meritoria.
“Más negro que la noche” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “Más negro que la noche” lo consigue.
“Más negro que la noche” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Más negro que la noche” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
He disfrutado de “Más negro que la noche”; propuesta sobria con una dirección que sostiene el conjunto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Más negro que la noche” resulta digna.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Más negro que la noche” es interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Más negro que la noche” funciona.
“Más negro que la noche” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin reinventar el tono, “Más negro que la noche” destaca por su sensibilidad.
Narrativa clara y concisa. “Más negro que la noche” se disfruta sin excesos.
“Más negro que la noche” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.