

Mal día para pescar
Un ex campeón mundial de lucha libre (Ahola) sigue creyendo que es el hombre más fuerte del mundo. Su manáger (Piquer), que le organiza exhibiciones y combates clandestinos, lo convence de que puede volver al pasado y reconquistar un título importante. Sin embargo, los acontecimientos toman un rumbo inesperado e incontrolable para los protagonistas. Seleccionada por Uruguay como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY)
Comentarios
“Mal día para pescar” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Final satisfactorio y bien planteado. “Mal día para pescar” es digna.
“Mal día para pescar” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Mal día para pescar” me ha parecido cautivadora. Destacaría el reparto y la música.
El tratamiento de personajes en “Mal día para pescar” resulta convincente y humano.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Mal día para pescar” funciona.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Mal día para pescar” es meritoria.
“Mal día para pescar” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Mal día para pescar” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “Mal día para pescar” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
He disfrutado de “Mal día para pescar”; propuesta impecable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Mal día para pescar” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.