

Matusalén
“Envejecer es inevitable, madurar es opcional” esa es la máxima de “El Alber” un rapero que a sus 44 añazos se matricula en la universidad por una apuesta con su padre. Si no aprueba todas deberá dejar “esa tontería del rap” para siempre. En la universidad, el Alber se reencuentra con Amaia, locutora de radio y profesora allí, y descubre que le faltaba algo muy importante en su vida: el amor. Esta es la historia de un rapero cuarentón considerado un niño por sus padres y un abuelo por sus compañeros de clase. Le mandaron a la universidad para que cambiase y fue él, el que cambió a todos los demás. Es la historia de… Matusalén.
Comentarios
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Una obra cautivadora. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Matusalén” es recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “Matusalén” es meritoria.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Matusalén” funciona.
La puesta en escena de “Matusalén” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Matusalén” me ha parecido cautivadora. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
“Matusalén” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Matusalén” resulta digna.
“Matusalén” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Equilibrio entre emoción y contención; “Matusalén” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “Matusalén”; el género tratado con respeto y oficio.
A nivel técnico, “Matusalén” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Matusalén” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin estridencias, “Matusalén” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Matusalén” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.