

Mean Machine (Jugar duro)
Danny Meehan es un jugador de fútbol que lidera un equipo de reclusos en un partido contra los guardias de la cárcel. Antes de ingresar en prisión, era el capitán de la selección de fútbol inglesa, tenía fama y dinero, hasta que lo tiró todo por la borda. Después de haber sido acusado de amañar un partido, fue encarcelado por agredir, en estado de embriaguez, a un policía. El alcaide le pide ayuda para reforzar el equipo de fútbol, pero el jefe de los guardias, que no está dispuesto a recibir órdenes de un recluso, lo convence para que rechace la propuesta. Danny decide entonces crear su propio equipo. El británico Barry Skolnick, procedente del mundo de la publicidad, debutó como director con este remake de la película "El rompehuesos" protagonizada por Burt Reynolds y dirigida en 1974 por Robert Aldrich. Para este film, el realizador contó con el productor Matthew Vaughn, responsable de los grandes éxitos "Lock, Stock and Natch" y "Snatch, cerdos y diamantes"..
Comentarios
“Mean Machine (Jugar duro)” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Final satisfactorio y bien planteado. “Mean Machine (Jugar duro)” es interesante.
“Mean Machine (Jugar duro)” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Mean Machine (Jugar duro)” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
A nivel técnico, “Mean Machine (Jugar duro)” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
He disfrutado de “Mean Machine (Jugar duro)”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
“Mean Machine (Jugar duro)” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Mean Machine (Jugar duro)” es meritoria.
El tratamiento de personajes en “Mean Machine (Jugar duro)” resulta convincente y humano.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Mean Machine (Jugar duro)” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Mean Machine (Jugar duro)” se disfruta sin excesos.
Sin reinventar el tono, “Mean Machine (Jugar duro)” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Mean Machine (Jugar duro)” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Mean Machine (Jugar duro)” resulta interesante.
Me sorprendió gratamente “Mean Machine (Jugar duro)”; el tono tratado con respeto y oficio.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “Mean Machine (Jugar duro)” lo consigue.