Mi mejor amigo
Un marchante de arte hace una apuesta: si en el plazo de diez días no encuentra al amigo perfecto, tendrá que entregar un valioso jarrón de su propiedad. Se pone manos a la obra rápidamente y acaba eligiendo a un taxista, una persona entrañable pero algo débil. Con tal de ganar la apuesta, se esfuerza por seducirlo. Pero con la amistad no se juega impunemente.
Comentarios
“Mi mejor amigo” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Equilibrio entre emoción y contención; “Mi mejor amigo” lo consigue.
Una obra sugerente. el elenco funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
A nivel técnico, “Mi mejor amigo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Mi mejor amigo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Mi mejor amigo” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
He disfrutado de “Mi mejor amigo”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Mi mejor amigo” es recomendable.
“Mi mejor amigo” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Sin reinventar la propuesta, “Mi mejor amigo” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La puesta en escena de “Mi mejor amigo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Sin estridencias, “Mi mejor amigo” convence por oficio y coherencia.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
El tratamiento de personajes en “Mi mejor amigo” resulta convincente y humano.
“Mi mejor amigo” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Me sorprendió gratamente “Mi mejor amigo”; el tono tratado con respeto y oficio.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.