Oh, Jerusalén
Adaptación de la novela "Oh, Jerusalén", de Dominique Lapierre (autor de "La ciudad de la alegría) y Larry Collins. "Oh, Jerusalén" recrea la historia de la creación del Estado de Israel, en 1948, a través de dos amigos, uno árabe y el otro judío. Contada desde diferentes puntos de vista, en el filme se mezclan valor, violencia, política y un fuerte sentido de la moralidad. Su historia les lleva desde las calles de Nueva York a la Tierra Prometida, donde arriesgan sus vidas luchando por lo que creen.
Comentarios
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin reinventar el tono, “Oh, Jerusalén” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Oh, Jerusalén” es digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Oh, Jerusalén” resulta recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Oh, Jerusalén” se disfruta sin excesos.
A nivel técnico, “Oh, Jerusalén” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sin estridencias, “Oh, Jerusalén” convence por oficio y coherencia.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Oh, Jerusalén” lo consigue.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
“Oh, Jerusalén” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Oh, Jerusalén” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la música.
Final satisfactorio y bien planteado. “Oh, Jerusalén” es digna.