

Pájaros de papel
Finalizada la guerra civil española, los miembros de un grupo de artistas de vodevil han sido despojados de todo: solo les queda el hambre y el instinto de supervivencia. Día a día, agónicamente, perdidos e indefensos entre los vencedores y los vencidos, el músico Jorge, el ventrílocuo Enrique, la cupletista Rocío y el huérfano Miguel buscan incansables algo que comer y un lugar seguro donde vivir.
Comentarios
A nivel técnico, “Pájaros de papel” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
La puesta en escena de “Pájaros de papel” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sin estridencias, “Pájaros de papel” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Pájaros de papel” es meritoria.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Pájaros de papel” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
El tratamiento de personajes en “Pájaros de papel” resulta convincente y humano.
“Pájaros de papel” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“Pájaros de papel” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Pájaros de papel” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin reinventar el tono, “Pájaros de papel” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Pájaros de papel” resulta recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Pájaros de papel” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Final satisfactorio y bien planteado. “Pájaros de papel” es interesante.
“Pájaros de papel” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.