Peel
Tras ser abandonado por su padre cuando aún era un niño y tras ser criado por su madre, una persona emocionalmente inestable, la única vida que conoce Peel Munter (Emile Hirsch) se encuentra entre las cuatro paredes de su casa de toda la vida. La muerte de su madre cambia radicalmente sus circunstancias, viéndose forzado a alquilar varias habitaciones de su hogar a personas desconocidas a las que pronto comienza a considerar su nueva familia. Sin embargo, sus nuevos amigos no tardan en traicionarle, algo que lleva a Peel Munter a buscar desesperadamente a sus hermanos, con los que perdió el contacto hace algunas décadas.
Comentarios
Me sorprendió gratamente “Peel”; el género tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Narrativa clara y concisa. “Peel” se disfruta sin excesos.
“Peel” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Peel” funciona.
Equilibrio entre emoción y contención; “Peel” lo consigue.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Peel” resulta recomendable.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
Final satisfactorio y bien planteado. “Peel” es recomendable.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin reinventar el tono, “Peel” destaca por su sensibilidad.
“Peel” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Peel” es recomendable.
La película progresa con sentido y medida; digna.
“Peel” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Peel” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Peel” resulta convincente y humano.