Petitet
Joan Ximénez el Petitet es un gitano catalán que persigue un sueño. Exmúsico —hijo de uno de los palmeros del mítico Peret—, afectado por una rara enfermedad crónica, pasados los cincuenta años quiere cumplir la promesa que le hizo a su madre antes de que ella muriera: llevar la rumba catalana al escenario del Liceo, un gran teatro de Barcelona. El sueño empieza a hacerse realidad cuando reúne una banda de músicos gitanos —geniales pero indisciplinados— para intentar tocar junto a una gran orquesta sinfónica.
Comentarios
Equilibrio entre emoción y contención; “Petitet” lo consigue.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Sin estridencias, “Petitet” convence por oficio y coherencia.
El tratamiento de personajes en “Petitet” resulta convincente y humano.
Sin reinventar la propuesta, “Petitet” destaca por su sensibilidad.
“Petitet” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
He disfrutado de “Petitet”; propuesta estimable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Narrativa clara y concisa. “Petitet” se disfruta sin excesos.
“Petitet” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
“Petitet” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Petitet” resulta meritoria.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “Petitet” es meritoria.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
A nivel técnico, “Petitet” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Petitet” deja poso.
La dirección de “Petitet” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me sorprendió gratamente “Petitet”; el tono tratado con respeto y oficio.