

Philomena
Philomena es la verdadera historia de la búsqueda de una madre por su hijo perdido. Quedando embarazada cuando era un adolescente en Irlanda en 1952, Philomena Lee fue enviada al convento de Roscrea para ser atendidas como una "mujer en desgracia". Cuando su hijo era sólo un bebé, las monjas se lo llevaron para darlo en adopción en Estados Unidos. Philomena pasó los próximos cincuenta años buscándolo en vano. Entonces conoció a Martin Sixsmith, un periodista cansado del mundo, tan cínico que Philomena confiaba en él. Juntos partieron hacia América en un viaje que no sólo revelaría la extraordinaria historia del hijo de Philomena, sino que también crearía un vínculo muy cercano e inesperado entre Philomena y Martin.
Comentarios
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
“Philomena” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
La realización de “Philomena” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
El tratamiento de personajes en “Philomena” resulta convincente y humano.
“Philomena” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “Philomena” lo consigue.
“Philomena” me ha parecido cautivadora. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
“Philomena” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin reinventar la propuesta, “Philomena” destaca por su sensibilidad.
Final satisfactorio y bien planteado. “Philomena” es meritoria.
“Philomena” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Philomena” funciona.
Me sorprendió gratamente “Philomena”; el género tratado con respeto y oficio.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Narrativa clara y concisa. “Philomena” se disfruta sin excesos.