

Piggy
El hermano de Joe, un hombre educado y aburrido de su monótona existencia en la ciudad de Londres, es asesinado. Joe cae en una profunda depresión que se mezcla con la rabia que le ha producido la muerte de su hermano. No tarda mucho tiempo en conocer a Piggy, un viejo amigo de su hermano fallecido. Piggy ayudará a Joe a lidiar con su dolor con la clara intención de sacarlo de un abismo del que parece no poder salir. Para ello deciden tomarse la justicia por su propia mano y vengar la muerte del hombre con el que creció.
Comentarios
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“Piggy” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Una obra cautivadora. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
“Piggy” convence por su realización y un pacing bien medido.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Piggy” deja poso.
“Piggy” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Piggy” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Piggy” es digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Piggy” resulta meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Piggy” es recomendable.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “Piggy”; el tono tratado con respeto y oficio.
A nivel técnico, “Piggy” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin estridencias, “Piggy” convence por oficio y coherencia.
La puesta en escena de “Piggy” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Piggy” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la música.