Pinocho
A pesar del sufrimiento que le causa a Geppetto, Pinocho emprende un viaje para conocerse a sí mismo, durante el cual tendrá que enfrentarse a diversos peligros: lo perseguirán unos asesinos, se verá convertido en un burro, formará parte de un circo ambulante y será engullido por un inmenso tiburón. Finalmente, los remordimientos y el sentimiento de culpa harán que vuelva con Geppetto, aunque quizá ya sea demasiado tarde. Pinocho es la eterna y emotiva historia de un niño que aprende a ser hijo y de un hombre que aprende a ser padre.
Comentarios
“Pinocho” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Final satisfactorio y bien planteado. “Pinocho” es recomendable.
“Pinocho” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Pinocho” es interesante.
“Pinocho” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Sin reinventar el género, “Pinocho” destaca por su sensibilidad.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
“Pinocho” me ha parecido notable. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Narrativa clara y concisa. “Pinocho” se disfruta sin excesos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
“Pinocho” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “Pinocho” lo consigue.
Sin estridencias, “Pinocho” convence por oficio y coherencia.
La dirección de “Pinocho” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Pinocho” deja poso.
“Pinocho” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“Pinocho” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.