

Pregúntame si soy feliz
Giovanni y Giacomo, después de tres años sin hablarse, viajan juntos en tren con la mujer causante de su enemistad. Viajan para ver al tercer amigo en discordia, Aldo, enfermo de gravedad. Los tres eran grandes amigos que preparaban representar una versión teatral de Cyrano de Bergerac. Grandes amigos que se ayudaban mtuamente en todo, incluído sus líos con las mujeres. Pero ellas también pueden romper grandes amistades...
Comentarios
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Pregúntame si soy feliz” funciona.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Pregúntame si soy feliz” es meritoria.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Sin estridencias, “Pregúntame si soy feliz” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Pregúntame si soy feliz” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Me sorprendió gratamente “Pregúntame si soy feliz”; el género tratado con respeto y oficio.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Final satisfactorio y bien planteado. “Pregúntame si soy feliz” es recomendable.
La realización de “Pregúntame si soy feliz” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una obra impecable. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Pregúntame si soy feliz” es digna.
A nivel técnico, “Pregúntame si soy feliz” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
El tratamiento de personajes en “Pregúntame si soy feliz” resulta convincente y humano.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Pregúntame si soy feliz” resulta digna.
“Pregúntame si soy feliz” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Pregúntame si soy feliz” deja poso.