

Rag Tag
Cuenta la historia de Raymond y Tagbo, dos chicos que se conocieron a los 8 años. Los dos chicos, aunque son de clases sociales distintas, continuan siendo amigos hasta la adolescencia, debido a Rag decide dejar Nigeria para ir a Londres a vivir con su abuela en Birmingham. 10 años después, Rag vuelve a Nigeria a buscar a Tag, pero ya la cosa no es lo que era. Ahora, los dos amigos de la infancia se ven como algo más que amigos: como amantes. Entre Rag y Tag nacerá la pasión, que tendrá que vencer a las muchas dificultades familares. Ambos saben que se aman verdaderamente, pero no será fácil la relación.
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Rag Tag” resulta convincente y humano.
He disfrutado de “Rag Tag”; propuesta sobria con una dirección que sostiene el conjunto.
“Rag Tag” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Rag Tag” es digna.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Rag Tag” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Rag Tag” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“Rag Tag” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar el género, “Rag Tag” destaca por su sensibilidad.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Rag Tag” funciona.
“Rag Tag” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sin estridencias, “Rag Tag” convence por oficio y coherencia.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
“Rag Tag” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La realización de “Rag Tag” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Final satisfactorio y bien planteado. “Rag Tag” es interesante.
“Rag Tag” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Rag Tag” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Rag Tag” es meritoria.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.