

Renacimiento
En 2054, París es un laberinto donde todo movimiento es seguido y grabado. Aislada del mundo por su propia protección, la ciudad ha continuado no obstante expandiéndose. Ahora, los rascacielos del siglo XXI recubren las obras maestras centenarias de la arquitectura clásica. Haciendo sombra a todo lo demás se encuentra la compañía más grande de la ciudad, Avalon, que se introduce en cada aspecto de la vida contemporánea para vender su principal producto de exportación: juventud y belleza eternas. Cuando la joven Ilona de 22 años, una de las más prometedoras científicas de Avalon, es secuestrada, Avalon llama a Barthélémy Karas, un policía de París con la merecida reputación de ser capaz de encontrar a cualquiera, sin importar los sacrificios que tenga que hacer para lograrlo.
Comentarios
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Renacimiento” es meritoria.
Me sorprendió gratamente “Renacimiento”; el tono tratado con respeto y oficio.
Equilibrio entre emoción y contención; “Renacimiento” lo consigue.
“Renacimiento” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
Una obra estimable. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
He disfrutado de “Renacimiento”; propuesta notable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Renacimiento” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Renacimiento” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar el género, “Renacimiento” destaca por su sensibilidad.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Renacimiento” funciona.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Renacimiento” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Renacimiento” convence por su dirección y un pacing bien medido.
El tratamiento de personajes en “Renacimiento” resulta convincente y humano.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
La dirección de “Renacimiento” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Renacimiento” es digna.