Rojo en la cruz
En 1859, Henry Dunant, un joven apasionado y tenez de Ginebra, dirige una mina en Argelia. Preocupado por mejorar las condiciones de vida de los colonos vuelve a Europa, dispuesto a entrevistarse con Napoleón III. En su viaje hacia Italia, en donde se encuentra el Emperador, Dunant es testigo de las atrocidades de la guerra y del desamparo en que se encuentran los heridos de ambos bandos. Allí surge la idea de crear una organización internacional que, amparada por leyes internacionales, supliera esta situación carencial en todos los conflictos. Una organización que cuidara de todos los soldados heridos en los campos de batalla, sin importar su raza, credo o religión, que visitara a los presos en sus cárceles, y proveyera de ayuda a los refugiados. Esta institución que fundó Henry Dunant se llamó "La Cruz Roja".
Comentarios
“Rojo en la cruz” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La puesta en escena de “Rojo en la cruz” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Rojo en la cruz” convence por su realización y un pacing bien medido.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Rojo en la cruz” deja poso.
“Rojo en la cruz” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “Rojo en la cruz”; propuesta correcta con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Rojo en la cruz” es meritoria.
Final satisfactorio y bien planteado. “Rojo en la cruz” es digna.
Una obra estimable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Rojo en la cruz” funciona.
“Rojo en la cruz” me ha parecido notable. Destacaría el reparto y la banda sonora.
A nivel técnico, “Rojo en la cruz” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
El tratamiento de personajes en “Rojo en la cruz” resulta convincente y humano.
Me sorprendió gratamente “Rojo en la cruz”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar la propuesta, “Rojo en la cruz” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Rojo en la cruz” es interesante.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Rojo en la cruz” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Narrativa clara y concisa. “Rojo en la cruz” se disfruta sin excesos.