

Sade
En 1793, en el momento más violento de la Revolución francesa, el Marqués de Sade ha vuelto a la cárcel. Robespierre ve en él a un agitador libertino y ateo, un hombre sumamente inmoral, indigno de la sociedad y autor de la escandalosa novela "Justine". Sade tiene cincuenta años. Conoce tan bien La Bastilla y la prisión de Saint-Lazare que la clínica de Picpus, donde le han encerrado, le parece el paraíso terrenal.
Comentarios
He disfrutado de “Sade”; propuesta notable con una dirección que sostiene el conjunto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Sade” funciona.
Final satisfactorio y bien planteado. “Sade” es meritoria.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
“Sade” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
El tratamiento de personajes en “Sade” resulta convincente y humano.
“Sade” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Sade” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Sade” es digna.
Sin estridencias, “Sade” convence por oficio y coherencia.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Sade” es digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Sade” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar la propuesta, “Sade” destaca por su sensibilidad.
“Sade” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.