

Serendipity
Jonathan Tragar y Sara Thomas se conocen casualmente una navidad de compras por Nueva York. A pesar de que tienen pareja, ambos mantienen un romántico encuentro. Jonathan desea continuar con la relación, pero Sara no se atreve. Acuerdan darse los teléfonos en un billete -con el que pagan una compra- y un libro -que ella vende en una tienda de segunda mano-, y dejar pasar el tiempo para ver qué sucede. Diez años después...
Comentarios
Se aprecia cuidado en los detalles; “Serendipity” deja poso.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
A nivel técnico, “Serendipity” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Serendipity” es recomendable.
Equilibrio entre emoción y contención; “Serendipity” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “Serendipity”; el género tratado con respeto y oficio.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
La puesta en escena de “Serendipity” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Serendipity” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Narrativa clara y concisa. “Serendipity” se disfruta sin excesos.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Serendipity” resulta recomendable.
“Serendipity” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Serendipity” me ha parecido estimable. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Serendipity” funciona.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Serendipity” es interesante.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.