Shame
Brandon, un hombre de treinta y tantos años que vive en Nueva York, evita la intimidad con las mujeres pero alimenta sus deseos más profundos con una adicción compulsiva al sexo. Cuando su hermana menor se muda temporalmente a su apartamento, despertando amargos recuerdos de un doloroso pasado en común, Brandon, cuya frágil mente se desmorona, pierde paulatinamente el control de su vida.
Comentarios
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Shame” resulta digna.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Shame” deja poso.
Final satisfactorio y bien planteado. “Shame” es meritoria.
El tratamiento de personajes en “Shame” resulta convincente y humano.
Equilibrio entre emoción y contención; “Shame” lo consigue.
“Shame” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Shame” es digna.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
La puesta en escena de “Shame” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me sorprendió gratamente “Shame”; el género tratado con respeto y oficio.
“Shame” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sin reinventar el género, “Shame” destaca por su sensibilidad.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Shame” funciona.
“Shame” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Shame” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.