

Silencio roto
Invierno de 1944. Lucía, de 21 años, llega a un pequeño pueblo de montaña. Allí conoce Manuel, un joven herrero que colabora con los maquis: guerrilleros que, ocultos en la sierra, no se resignan al triunfo del franquismo. En seguida, se siente atraída por la sonrisa y los valores de lucha de Manuel, hasta el punto de jugarse la vida. Cuando el chico huye a la montaña, Lucía descubre la realidad inhóspita que esconde el lugar y, también, que por las vacías calles del pueblo sólo deambulan el silencio, el horror y el miedo. Sin embargo, la pasión que siente por Manuel hace que ella mantenga viva la ilusión y la esperanza de que llegarán días mejores.
Comentarios
He disfrutado de “Silencio roto”; propuesta impecable con una dirección que sostiene el conjunto.
“Silencio roto” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Silencio roto” funciona.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
La realización de “Silencio roto” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
A nivel técnico, “Silencio roto” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Silencio roto” me ha parecido estupenda. Destacaría el elenco y la música.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Narrativa clara y concisa. “Silencio roto” se disfruta sin excesos.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Silencio roto” es interesante.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Silencio roto” lo consigue.
“Silencio roto” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“Silencio roto” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
“Silencio roto” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Silencio roto” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Silencio roto” deja poso.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.