Sin destino
Sin Destino sigue la vida de un niño mexicano de 15 años , Francisco , mientras lucha por sobrevivir en las calles . Su principal fuente de ingresos es el dinero recaudado por prostituirse con hombres, comportamiento que aprendió por el acoso de un hombre cuando Francisco tenía 9 años . Este hombre, Sebastien , es un "artista " que inicialmente pretendía fotografiar al niño, pero está claro que sus intenciones se extendieron mucho más allá de la de fotografía.
Comentarios
“Sin destino” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin estridencias, “Sin destino” convence por oficio y coherencia.
“Sin destino” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
He disfrutado de “Sin destino”; propuesta notable con una dirección que sostiene el conjunto.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Sin destino” es recomendable.
Me sorprendió gratamente “Sin destino”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “Sin destino” es meritoria.
A nivel técnico, “Sin destino” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
El tratamiento de personajes en “Sin destino” resulta convincente y humano.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
La puesta en escena de “Sin destino” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Sin destino” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Narrativa clara y concisa. “Sin destino” se disfruta sin excesos.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
“Sin destino” me ha parecido estimable. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Sin destino” deja poso.
Sin reinventar el tono, “Sin destino” destaca por su sensibilidad.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.