Sirāt
Luis viaja junto a su hijo Esteban por el sur de Marruecos en busca de su hija, que ha estado desaparecida desde hace cinco meses. Creen que fue vista por última vez en una fiesta clandestina el desierto.
Pasando de fiesta en fiesta, oyen hablar de una rave casi mítica cerca de la frontera con Mauritania y se ven pronto arrastrados a un paisaje primitivo en el que deben caminar sobre una cuerda floja entre el cielo y el infierno.
Comentarios
La realización de “Sirāt” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
He disfrutado de “Sirāt”; propuesta notable con una dirección que sostiene el conjunto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Narrativa clara y concisa. “Sirāt” se disfruta sin excesos.
A nivel técnico, “Sirāt” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“Sirāt” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Sirāt” deja poso.
“Sirāt” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Me sorprendió gratamente “Sirāt”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “Sirāt” es meritoria.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Sirāt” es recomendable.
“Sirāt” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Sin estridencias, “Sirāt” convence por oficio y coherencia.
“Sirāt” me ha parecido correcta. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
“Sirāt” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Sirāt” es interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.