Slam
Toño ha logrado ascender en el difícil escalafón del periodismo hasta la categoría de sufrido becario y presta sus servicios en la revista musical Chill Out Magazine, en la que sólo uno de los dos becarios contratados este año puede quedarse en plantilla. Su rival en el puesto es Oliver, un niño de papá que quiere quedarse en la revista como sea. Toño tendrá que demostrar su capacidad para encontrar un buen reportaje. Pero, ¿Qué hacer para conseguir el puesto?
Comentarios
“Slam” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Slam” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Slam” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Una obra impecable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Sin reinventar la propuesta, “Slam” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Narrativa clara y concisa. “Slam” se disfruta sin excesos.
“Slam” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Equilibrio entre emoción y contención; “Slam” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Slam” deja poso.
“Slam” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
He disfrutado de “Slam”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Slam” es recomendable.
“Slam” me ha parecido sugerente. Destacaría el reparto y la música.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Slam” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
El tratamiento de personajes en “Slam” resulta convincente y humano.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.