Sonora
1931, un año de nacionalismos y excesos: los chinos son expulsados de Sonora; Estados Unidos deporta a los mexicanos y cierra sus fronteras. Doce personas desesperadas cruzan el desierto de Sonora en un Chrysler de 1929, con la esperanza de encontrar la paz en Baja California. A medida que su estadía expone lo mejor y lo peor de la naturaleza humana, el racismo, la codicia y la paranoia resultan tan mortales como el despiadado paisaje que los rodea.
Comentarios
La película progresa con sentido y medida; digna.
“Sonora” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Sonora” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “Sonora” se disfruta sin excesos.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Sonora” es interesante.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Sonora” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Equilibrio entre emoción y contención; “Sonora” lo consigue.
La realización de “Sonora” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Sonora” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Sin estridencias, “Sonora” convence por oficio y coherencia.
“Sonora” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Sonora” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Sonora” es meritoria.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
A nivel técnico, “Sonora” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
El tratamiento de personajes en “Sonora” resulta convincente y humano.