

Stomp the Yard: Ritmo salvaje
Cuando DJ, un joven con problemas de Los Ángeles, se traslada a Atlanta, Georgia, a asistir a la universidad Truth, descubre el “stepping”, el antiguo estilo de baile que se practicaba tradicionalmente en las fraternidades afroamericanas, donde los equipos exhiben complejos movimientos y crean sonidos rítmicos utilizando sus cuerpos. El talento natural de DJ y los movimientos inspirados en el hip hop rápidamente le colocan en medio de una fiera rivalidad entre dos fraternidades, donde el ganador se determinará en un estadio hasta arriba de gente ansiosa por ver el campeonato anual de stepping. Pero antes de poder ayudar a sus compañeros DJ deberá empezar a descubrirse a sí mismo, a luchar contra sus propios demonios y a aprender el verdadero significado de la hermandad...
Comentarios
“Stomp the Yard: Ritmo salvaje” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Narrativa clara y concisa. “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” se disfruta sin excesos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” es meritoria.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Stomp the Yard: Ritmo salvaje” convence por su realización y un pacing bien medido.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Stomp the Yard: Ritmo salvaje” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” funciona.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
A nivel técnico, “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” lo consigue.
“Stomp the Yard: Ritmo salvaje” me ha parecido notable. Destacaría el reparto y la música.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Una obra notable. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” es recomendable.
Sin estridencias, “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” convence por oficio y coherencia.
La puesta en escena de “Stomp the Yard: Ritmo salvaje” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Stomp the Yard: Ritmo salvaje” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.