

Sub terra
La historia transcurre en el pueblo chileno de Lota, 1897. En las profundidades del Chiflón del Diablo, la mina de carbón más grande del mundo, una gran rebelión se gesta en el corazón de un hombre. Mientras, la aristocrática familia Cousiño Goyenechea sueña con el advenimiento del progreso, los mineros del carbón luchan por imponerse a sus infames condiciones de trabajo.
Comentarios
“Sub terra” me ha parecido sugerente. Destacaría las interpretaciones y la música.
Narrativa clara y concisa. “Sub terra” se disfruta sin excesos.
Sin estridencias, “Sub terra” convence por oficio y coherencia.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Sub terra” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Sub terra” es digna.
“Sub terra” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Final satisfactorio y bien planteado. “Sub terra” es digna.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Sin reinventar el género, “Sub terra” destaca por su sensibilidad.
He disfrutado de “Sub terra”; propuesta estupenda con una dirección que sostiene el conjunto.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Sub terra” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Sub terra” resulta convincente y humano.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
“Sub terra” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“Sub terra” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Sub terra” es meritoria.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.