

Tanguy ¿qué hacemos con el niño?
Tanguy es un joven de 28 años brillante en sus estudios, encantador y seductor, que sigue viviendo en casa de sus padres. Los Guetz viven en plena armonía o, al menos, eso parece, porque realmente su madre, Edith, ya no aguanta a Tanguy, y no se siente nada orgullosa de sí misma por sentir un cierto rechazo hacia la carne de su carne. Afortunadamente, cuando termine su tesis de chino, Tanguy se instalará en Pekín. Por eso Edith cuenta los días y se comporta como una madre amantísima, sonriente por fuera, aunque rota por dentro. Pero el día que Tanguy anuncia que va a retrasar un año más su salida de la casa, Edith explota y, junto a su marido Paul, deciden empezar a hacer la vida imposible a su propio hijo.
Comentarios
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” me ha parecido sobria. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
Me sorprendió gratamente “Tanguy ¿qué hacemos con el niño?”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” convence por su realización y un cadencia bien medido.
La realización de “Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “Tanguy ¿qué hacemos con el niño?”; propuesta correcta con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” lo consigue.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Final satisfactorio y bien planteado. “Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” es meritoria.
“Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Tanguy ¿qué hacemos con el niño?” resulta meritoria.