

Techo y comida
Jerez de la Frontera, 2012. Rocío, una madre soltera y sin trabajo, no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio. Vive con a su hijo de ocho años en un piso cuyo alquiler no paga desde hace meses, de modo que el dueño la amenaza continuamente con echarla a la calle. Para hacer frente a los gastos de manutención y alquiler, realiza trabajos ocasionales mal pagados y vende en el top manta objetos encontrados.
Comentarios
“Techo y comida” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Sin reinventar el tono, “Techo y comida” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “Techo y comida” lo consigue.
“Techo y comida” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
He disfrutado de “Techo y comida”; propuesta impecable con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Me sorprendió gratamente “Techo y comida”; el tono tratado con respeto y oficio.
Narrativa clara y concisa. “Techo y comida” se disfruta sin excesos.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Techo y comida” es interesante.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Sin estridencias, “Techo y comida” convence por oficio y coherencia.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Techo y comida” resulta meritoria.
La puesta en escena de “Techo y comida” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
El tratamiento de personajes en “Techo y comida” resulta convincente y humano.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Techo y comida” es digna.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Techo y comida” funciona.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Techo y comida” deja poso.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.